Escrito por Maribel del Río
|
Página 1 de 3 Introducción
El juego es una actividad necesaria que va conformando la personalidad. Jugando se aprenden esquemas de conducta práctica que desarrollan actitudes de estudio y trabajo, se aprende a vivir imitando modelos y pautas de comportamiento.
Las actividades lúdicas constituyen una de las mejores estrategias para la adquisición de conocimientos, comportamientos y actitudes en un ámbito vivencial cooperativo, creativo y crítico.
Es necesario que favorezcamos en el alumnado una actitud critica de las actividades lúdicas estereotipadas y discriminatorias (sexistas, bélicas...) que les posibiliten la planificación autónoma de sus actividades de ocio.
|